Acervo histórico del Archivo Nacional de Arqueología-INAH Fondo Dirección de Monumentos Prehispánicos (1915-1959)

Documentos de Archivo / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Nacional / 2021 /

Resguarda monografías, fotografías, pinturas al óleo, planos, inventarios, notas de campo y reportes, resultado de las investigaciones de los especialistas que han dejado huella en la disciplina arqueológica de México, siendo un acervo que constituye una fuente de referencia sin paralelo en América Latina, ya que contiene información de los primeros procesos de la arqueología mexicana y su desarrollo como disciplina científica en todo el territorio nacional.

El Archivo Nacional de Arqueología se conformó en 1948, entonces denominándose como el Archivo de la Dirección de Monumentos Prehispánicos (DMP), integrando informes y bitácoras anteriores a 1925. Actualmente, se constituye de dos tipos de acervo de concentración, resultado de la transferencia primaria e información histórica.

La sección de la Dirección de Monumentos Prehispánicos se conforma de 241 tomos que integran Informes Técnicos de las primeras excavaciones arqueológicas en México, que van de los años 1915 a 1959.

Compartir en redes

Acervo histórico del Archivo Nacional de Arqueología-INAH Fondo Dirección de Monumentos Prehispánicos (1915-1959)

Fotografía del Acervo histórico del Archivo Nacional de Arqueología-INAH Fondo Dirección de Monumentos Prehispánicos

Fotografía del Acervo histórico del Archivo Nacional de Arqueología-INAH Fondo Dirección de Monumentos Prehispánicos

Galería multimedia

Acervo histórico del Archivo Nacional de Arqueología-INAH Fondo Dirección de Monumentos Prehispánicos (1915-1959)
Acervo histórico del Archivo Nacional de Arqueología-INAH Fondo Dirección de Monumentos Prehispánicos (1915-1959)
Acervo histórico del Archivo Nacional de Arqueología-INAH Fondo Dirección de Monumentos Prehispánicos (1915-1959)

Localización