Documentos de Archivo / Taller Ernesto García Cabral. A.C. / Nacional / 2012 /
La trayectoria de Ernesto García Cabral 1890-1968), conocido como «El Chango Cabral», está contenida en el acervo resguardado por el Taller Ernesto García Cabral, A.C., que consta de aproximadamente 17,000 piezas reunidas por el autor. Su producción artística la realiza en un periodo crucial para la formación identitaria del México posrevolucionario. El acervo del caricaturista e ilustrador resulta de gran interés pues comprende su obra original, así como revisas, libros e impresos donde circuló su trabajo. La obra de García Cabral muestra sus habilidades artísticas y reflejan a la vez las diversas tendencias plásticas del siglo XX mexicano y sus vínculos con la producción gráfica internacional. El comentario social y político implícito en las caricaturas tempranas del artista veracruzano, así como la propuesta iconográfica de su trabajo constituyen una fuente de gran valor para el entendimiento cultural, plástico y social de México revolucionario y posrevolucionario, en el cual participó activamente. Los temas recurrentes en sus obra son las mujeres, personajes y escenas de la vida cotidiana y popular, así como de los protagonistas de la vida política en la que estuvo activo. Su trabajo estuvo influenciado por el estilos franceses art nouveau, del que se le considera representante e introductor en México.
Compartir en redes
Nombre de Imagen
Descripción de Imagen/Lugar