Fotografías / Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH / Nacional / 2010 /
El acervo fotográfico resguardado en 72 álbumes por la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia es una fuente histórica fundamental para la investigación de la historia de nuestro país en el siglo XIX e inicios del XX. Temas como la arqueología, la arquitectura, el paisaje, los usos y costumbres, presidentes, héroes así como el registro de obras invaluables como los códices, son parte de la memoria que guarda esta recopilación. Los álbumes se elaboraron entre los años 1860 y 1940, cuando se presentó un periodo extraordinario de la actualidad arqueológica en el país.
Se realizó un reconocimiento fotográficos del país a través de su gente, sus paisajes, sus monumentos históricos y su arquitectura, destacando los trabajos de Alfred Briquet y de Hugo Brehme sobre la ciudad de México y sus alrededores representativas del paisaje natural y cultural del país son William Henry Jackson, C. B. Waite, Bruno Traven, Tecobert Maler o la firma Gove y North.
Compartir en redes
Nombre de Imagen
Descripción de Imagen/Lugar