Libros / Impresos / Universidad Nacional Autónoma de México. / Nacional / 2022 /
El cantar de los cantares, traducido por Jesús Díaz de León y reproducido en la Imprenta de J. Trinidad Pedroza e hijos (1891), es una obra única, un estudio filológico en una comparación heptáglota (hebreo, griego, latín, alemán, francés, inglés y español) del himno nupcial atribuido a Salomón.
La singularidad de este impreso queda de manifiesto en el estudio de ese antiguo poema bíblico, analizado palabra por palabra e impreso en notables tipografías hebreas y griegas, así como una sobresaliente tipografía en estilo gótico moderno. La edición monumental de este sutil poema de pastores resulta singular por el hecho de que en México ningún impresor-editor usaba estas tipografías.
Valioso y notable impreso del siglo XIX de Aguascalientes, que reúne al polígrafo Díaz de León, el taller de Pedroza, antiguo maestro de Guadalupe Posada y al impresor Ricardo Rodríguez Romo. El Fondo antiguo de la Biblioteca Central, a cargo de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM, conserva dos ejemplares; uno de ellos con la dedicatoria del autor al joven Ezequiel A. Chávez, posteriormente rector de la Universidad.
Compartir en redes
El Cantar