Documentos de Archivo / Instituto Nacional Electoral / Nacional / 2017 /
La evolución de la credencial para votar es una evidencia documental de los cambios políticos, sociales y tecnológicos que han transitado en México. Antes del año 1992, las credenciales para votar no tenían fotografías y los elementos de seguridad eran prácticamente nulos. Las inserción de la fotografía favoreció la confianza ciudadana en dicho instrumento y en la confiabilidad de la decisión del voto, además de ser el instrumento físico que refleja la existencia de un Padrón Electoral en el que se encuentran inscritos los mexicanos mayores de 18 años; es el registro de ciudadanos más confiable de México. La credencial para votar con fotografía se configuró como un documento de identificación que garantiza el ejercicio del derecho de los ciudadanos para elegir a sus representantes, materializa una forma de participación ciudadana con la democracia. Este instrumento y sus mecanismos de seguridad han obtenido un reconocimiento a nivel internacional.
Compartir en redes
Nombre de Imagen
Descripción de Imagen/Lugar