Documentos de Archivo / Centro de Documentación Institucional, Secretaría de Salud / Nacional / 2017 /
La Beneficencia Pública es resultado de la desamortización de los bienes eclesiásticos; fue creada en 1861 para que el Estado Mexicano administrara los establecimientos de caridad regidos por la Iglesia hasta ese entonces. En 1937, este primer organismo lo sustituye la Secretaría de Asistencia Pública y amplía sus funciones para encargarse también de la organización, dirección y funcionamiento de los centros hospitalarios y las casas de asistencia. El Fondo Documental contiene leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, proyectos de creación de hospitales y casas de asistencia. El contenido de sus registros da testimonio y es evidencia de la trayectoria administrativa de los establecimientos asistenciales como hospitales, casas de cuna, escuelas, asilos de ancianos, consultorios, institutos correccionales, lavaderos, comedores, baños y dormitorios públicos a cargo de la Beneficencia Pública.
Compartir en redes
Nombre de Imagen
Descripción de Imagen/Lugar