Tratado de Tlatelolco

Tratado para la proscripción de las armas nucleares en América Latina y el Caribe

Documentos de Archivo / Secretaría de Relaciones Exteriores / Regional / 2016 /

El Tratado de Tlatelolco representa la voluntad de los gobiernos de América Latina y el Caribe por poner fin, en la medida de sus posibilidades, a poner fin a la carrera armamentista, sobre todo la nuclear, con el propósito de consolidar un mundo en paz. El documento señala que las Partes Contratantes están comprometidas a utilizar el material y las instalaciones nucleares que sean de su jurisdicción únicamente con fines pacíficos y prohibir en su territorio el ensayo, uso, fabricación, producción o adquisición, sin importar el medio, de cualquier arma nuclear. El tratado de Tlatelolco es un esfuerzo tanto de América Latina como el Caribe para proscribir la amenaza de una guerra nuclear y procurar el bienestar y progreso de sus pueblos y la humanidad.

Compartir en redes

Tratado de Tlatelolco

Nombre de Imagen

Descripción de Imagen/Lugar

Galería multimedia

Tratado de Tlatelolco
Tratado de Tlatelolco

Localización