Sesion_Comite_Memoria_2_09122924
El Comité Mexicano Memoria del Mundo dictamina las candidaturas recibidas para el Registro Nacional 2024
11 de diciembre de 2024
Compartir
Ciudad de México, a 12 de diciembre del 2024. El Comité Mexicano Memoria del Mundo (CMMM) sesionó el pasado 9 de diciembre para efectuar la dictaminación final de 16 expedientes que se recibieron a partir de la Convocatoria al Registro México Memoria del Mundo 2023.
El proceso se llevó a cabo en formato virtual, en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria 2024 del CMMM, con la participación de su presidenta, Catherine Bloch; sus secretarios Marta Romero y Daniel de Lira, y su vicepresidente foráneo, Daniel Sanabria.
Los expedientes recibidos abarcan colecciones, fondos y archivos documentales provenientes de instituciones como la UNAM, la Fonoteca Nacional, Radio Educación, la Escuela Nacional de Arquitectura y la Universidad Autónoma de Coahuila.
Expertos de alto nivel, incluyendo a Margarita Sosa, de la Fonoteca Nacional, Juan Carlos Valdez, de la Fototeca Nacional; Ana Lucía Macías Chiu, del Tecnológico de Monterrey, y Ana Rita Valero, del Centro de Conocimiento de Memoria del Mundo, aportaron su experiencia en el análisis de los dictámenes preliminares. Los participantes evaluaron el valor documental, histórico, artístico y testimonial de cada propuesta, asegurando el cumplimiento de los criterios establecidos en la convocatoria.
En la sesión también participaron Mariana Gayoso, del Archivo General de la Nación; María Teresa Matabuena, de la Universidad Iberoamericana, así como Elena Sánchez, del Colegio de Vizcaínas, Belem Oviedo, del Tecnológico de Monterrey, Yolia Tortolero y Rosa Casanova.
En conjunto, las y los integrantes y expertos invitados discutieron la importancia de reformular las convocatorias futuras para hacerlas más claras y detalladas, con el fin de facilitar su comprensión y elaboración y de promover una participación más efectiva. Asimismo, se destacó la necesidad de revisar los criterios en torno a los repositorios digitales pues, aunque el Programa reconoce la importancia de estos acervos, persisten retos tecnológicos y de continuidad para su preservación a largo plazo.
Los resultados de la dictaminación se presentarán en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería el 23 de febrero de 2025, cuando se darán a conocer los registros aprobados.
Este trabajo colectivo refuerza el compromiso del CMMM con la preservación del patrimonio documental de México y su reconocimiento en el contexto nacional e internacional.